Campaña impulsada por la Asociación Nicaraguense de Bibliotecarios y Profesionales Afines en Nicaragua
sábado, 11 de abril de 2009
lunes, 6 de abril de 2009
GUIA INICIAL DE PREPARATIVOS Y DISTINTIVOS A UTILIZAR POR LAS BIBLIOTECAS AFILIADAS A LA CAMPAÑA
1- Usar el logo
en los correos electrónicos, comunicaciones y correspondencias.
2- Preparar Murales alusivos a la campaña en cada una de las bibliotecas.
3- Las Bibliotecas afiliadas que elaboren material de publicidad deben llevar algunos ejemplares para la distribución entre los asistentes de cualquier evento que se realice.
4- Hacer llegar informes breves y/o plan de actividades sobre la campaña o lo que ya están haciendo de cara a prepara el Boletín Informativo de
5- Invitar y convencer a otras bibliotecas o unidades de información de la importancia de participar en esta campaña.
6- Hacer llegar ideas o sugerencias para aumentar y mejorar esta guía.
COMITÉ DE CAMPAÑA POR LAS BIBLIOTECAS
correo electrónico anibipa@yahoo.com
Directorio de Bibliotecas Afiliadas a la Campaña Nacional por las Bibliotecas
1.- Centro de Documentación – Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica
Responsable : Lic. Yadira Roque Altamirano
Tel. 277-4159 Ext. 335
E-Mail : yroque@enatrel.gob.ni, yadiraroque@yahoo.com
Dirección : Busto José Martí,500 metros arriba, Centro de Capacitación - ENATREL
2.- Centro de Documentación- Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados
Directora :
Tel. 265-3618
E-Mail. cedoc@enacal.com.ni
Dirección : Parque Las Piedrecitas, Rotonda de los Niños 1 c. Al Sur, Managua, Nicaragua
3.- Centro de Documentación y Biblioteca – Ministerio de Educación, Cultura y Deportes
Directora : Lic. Maria de los Angeles Iglesias
Tel. 265-0216
E-Mail : iglesiasm@mined.gob.ni
Dirección : Centro Cívico, Módulo K. Managua, Nicaragua.
4.- Centro de Documentación – Escuela de Economía Agrícola . Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Responsable : Lic. Socorro Cárcamo.
Tel. 240-7069
E-Mail : rgaleano99@hotmail.com boscomaria60@yahoo.es
Dirección : Recinto Universitario Carlos Fonseca Amador. Hospital Bautista 1 c. Al lago, 1 ½ c. Arriba. Pabellón H.
5.- Centro de Información y Documentación – Ministerio de Transporte e Infraestructura
Directora : Lic. Rosa Argentina Aguilar
Tel. 228-1506
E-Mail : cid@mti.gob.ni
Dirección : Frente al Estadio Nacional, Managua, Nicaragua
6.- Biblioteca Feminista “
Responsable : Bismark Moraga Peña
Tel. 222-4803
E-Mail : malinche63@hotmail.com bmartipe@yahoo.com
Dirección : De donde fue el Cine Cabrera 2 ½ c. Al Sur.
7.- Biblioteca - Asamblea Nacional
Directora : Lic. Fanny Ocampo Rodríguez
Tel. 222-6106
E-Mail : bibliote@correo.asamblea.gob.ni
Dirección : Edificio Asamblea Nacional. Managua
8.- Centro de Documentación – Save the Children Noruega
Oficial de Documentación : Msc. Conny Méndez Rojas
E-Mail : cmendez@sc.org.ni
Costado Sur del Parque El Carmen
Apartado Postal 5988
Telèfono: 254-5194
Managua, Nicaragua
9.- Biblioteca Nacional de Salud – Ministerio de Salud
Directora : Lic. Rosamelia Varela
Tel. 289-7157 289-7153
E-Mail : bns@minsa.gob.ni
Dirección : Edificio Concepción Palacios. Managua, Nicaragua
10.- Centro de Documentación – Colectiva de Mujeres de Masaya
Responsable : Nora Danelia Alemán
Tel. 522-5458
E-mail : colectiv@ibw.com.ni
Dirección : De ENITEL 1 c. Al norte. Masaya, Nicaragua
11.- Biblioteca Dr. Roberto Incer B. – Banco Central de Nicaragua
Director :
Tel.
E-Mail :
Dirección : Edificio Banco Central de Nicaragua. Managua, Nicaragua
12.- San Juan del Sur Biblioteca Móvil
Directora : Jane Mirandette
Tel. 568-2214 / 568-2338
E-Mail : janem101@aol.com
Dirección : apartado 17. San Juan del Sur, Rivas, Nicaragua
13.- Biblioteca Georg Buchnner – Ciudad Sandino, Managua
Responsable : Rosa Argentina Morales
Tel. 872-1337 630-4663
E-Mail : mariemita@hotmail.com
Dirección : Ciudad Sandino Zona 1. Farmacia San Benito 1 cuadra al Norte, 10 varas arriba. Managua, Nicaragua
14.- Sistema de Bibliotecas – Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN – León)
Directora : Lic. Adela Morales
Tel. 311-0588
E-Mail : amorales@unanleon.edu.ni
Dirección : Contiguo a
15.- Biblioteca – Recinto Universitario Carlos Fonseca Amador - Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua)
Directora : Odily Jiménez Torres
Tel. 249-7080 / 249-7006 Ext. 209
E-Mail : odily2@hotmail.com
Dirección : Del Gancho de Camino 1 cuadra abajo, Managua, Nicaragua
16.- Biblioteca “Pablo Antonio Cuadra” Universidad Americana
Directora :
Tel. 278-3800
E-Mail : marialuisa.fernandez@uam.edu.ni
Dirección :
17.- Biblioteca -Universidad del Valle
Directora :
Tel. 278-8626 Ext. 124
E-Mail :
Dirección : Rotonda El Periodista 1 cuadra al Sur, Managua, Nicaragua
18.- Biblioteca – Universidad de Ciencias Comerciales
Directora : Lic. Darling Vallecillo
Tel. 270-1730
E-Mail : darling.vallecillo@ucc.edu.ni dvallecillo2003@yahoo.com
Dirección : Frente al Polideportivo España, Altamira. Managua, Nicaragua
19.- Biblioteca – Universidad Paulo Freyre
Directora : Lic. Gladis Nora Gómez Fernández
Tel. 250-5380
E-Mail : glagofu@yahoo.es
Dirección : Ministerio del Trabajo 2 cuadras arriba, 1 c. Al Sur. Managua, Nicaragua
20.- Centro Nacional de Información y Documentación Agropecuaria . Universidad Nacional Agraria
Directora : Lic. Ruth Velia Gómez
Tel. 233-1871
E-Mail : rvelia@una.edu.ni
Dirección : Km. 12 ½ carretera Norte
21.- Biblioteca – Universidad Técnica de Comercio
Directora :
Tel. 249-0880
E-Mail :
Dirección : Iglesia San Nicolas de Tolentino 1 cuadra al Sur. Managua, Nicaragua
22.- Coordinación de
Coordinadora : Lic. Nora Zavala Osorio
Tel. 228-3090
E-Mail : no_zavala@hotmail.com no_zavala@yahoo.com
Dirección : Palacio Nacional de
23.- Biblioteca - Instituto Experimental México.
Directora : Felipa Teodora Torres Henriquez
Tel. 244-2351
E-Mail :
Dirección : De
24.- Biblioteca “Salomón de
Director : Sidar Rivera Marín
Delegada : Alba Rodríguez
Tel. 270-0053
E-Mail : srivera@unan.edu.ni arodriguez@unan.edu.ni
Dirección : Semáforos ENEL Central
25.- Centro de Documentación- Ministerio de Recursos Naturales y el Ambiente (MARENA)
Directora : María Adelina Ramírez
Tel. 898-4349
E-Mail : cedoc@marena.gob.ni
Dirección : Km. 12 ½ carretera Norte, Managua, Nicaragua.
26.- Biblioteca “Carlos Martinez Rivas” – Academia de
Directora :
Tel. 265-7377 / 265-8096
E-Mail :
Dirección : Km. 11 ¼ Carretera sur. Managua, Nicaragua
27.- Centro de Documentación - Dirección General de Ingresos
Responsable :
Tel. 278-8784
E-Mail :
Dirección : Costado Norte de
28.- Centro de Documentación – Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR)
Responsable :María Haydee Quiroz
Tel. 276-0057
E-Mail : cedoc@magfor.gob.ni,
Dirección : Carretera a Masaya, Km. 13 ½ Managua, Nicaragua
29.- Biblioteca “Adolfo Vargas Rojas”- Ocotal, Nueva Segovia
Responsable : Jessy Odily Urrutia Merlo
Tel. 73-22263
Dirección : Frente al Costado Oeste, Parque Central. Ocotal, Nueva Segovia, Nicaragua.
E-Mail : jeurrutia_81@yahoo.com
30.- Biblioteca “Manolo Cuadra” - Granada
Responsable : José Manuel Meza Vargas
Tel. 63 36419
Dirección : Costado Norte del Convento San Francisco, Granada, Nicaragua
31.- Biblioteca “Dr. Samuel Meza” – Estelí
Responsable : Félix Pedro Flores Rodríguez
Tel. 713-9429
Dirección : Plaza “Domingo Gadea”, Estelí, Nicaragua
E-Mail : pedro_biblio@yahoo.com
32.- Biblioteca “Ramón Noel Vílchez
Responsable : Elsa Margarita Aguilera Aguilera
Tel. 722-2035
Dirección : Del Centro de Salud 2 cuadras al Norte, ½ cuadra al Oeste, Somoto, Madriz, Nicaragua
33.- Biblioteca Municipal de Chinandega
Responsable : Lic. William Herrera
Tel. 341-3407 / 340-1999
Dirección : Iniser 1 cuadra abajo, Chinandega, Nicaragua
34.- Biblioteca Pública “Paul Harrys . Jinotega
Responsable : Juana Ligia Lara Blanco
Tel. 782-2483
Dirección : Parque Central, Frente a
E-Mail : tajiro27@yahoo.es
35.- Biblioteca Pública “Margarita Gómez E.” Jinotepe
Responsable : Marta Rosa Narváez Solís
Tel. 696-1197 532-3722
Dirección : Biblioteca Pública “Margarita Gómez E.”
36.- Biblioteca Pública “Fernando Buitrago Morales” - Boaco
Responsable : Pastora Urbina López
Tel. 542-2633
Dirección : Biblioteca Pública “Fernando Buitrago Morales”, Boaco, Nicaragua
E-Mail : bpboaco@yahoo.com
37.- Biblioteca “Arlen Siu” - San Marcos
Responsable : Róger Antonio Montenegro Gutiérrez
Tel.
Dirección : Biblioteca “Arlen Siu” - San Marcos, Carazo, Nicaragua
E-Mail : rogermonte20@yahoo.com
38.- Biblioteca Pública “Rúben Darío” – León
Responsable : Norma Flores B.
Tel. 311-1520
Dirección : HEODRA 75 varas al Este.
39.- Mediateca Municipal “Chaco Deleo” Juigalpa
Responsable : Celia R. Corea Calero
Tel. 512-4153
Dirección : Profamilia 2 ½ cuadra al Este. Juigalpa, Chontales, Nicaragua.
E-Mail : rafael80@yahoo.com
PROYECTO NICARAGUA EN TU BIBLIOTECA

PROYECTO
ORIGEN DE
La campaña fue diseñada para engalanar los roles únicos y vitales desempeñados por las bibliotecas públicas, académicas y bibliotecas especiales por todo el mundo.
IMPORTANCIA DE
Impulsar una campaña para promocionar la importancia de las bibliotecas, dentro de la sociedad nicaragüense, es sumamente necesaria e importante, por cuanto cada día más, en el mundo actual, estas son consideradas un recurso fundamental para la educación, la ciencia, la cultura, así como también para el desarrollo económico y social del país.
Debido a la importancia y beneficios que pudieran derivarse de la implementación de esta campaña para las bibliotecas de Nicaragua y sus usuarios,
OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA
Promover e insertar al sector bibliotecológico de Nicaragua, a los esfuerzos mundiales que se encuentran realizando organismos especializados IFLA, ALA y Asociaciones del campo de la bibliotecología, a favor de la promoción de las bibliotecas como instrumentos fundamentales para la educación y el desarrollo.
Comunicar el valor de las bibliotecas y bibliotecarios en el siglo XXI
Demostrar los papeles únicos y claves desarrollados por las bibliotecas públicas, escolares, universitarias y especiales del país.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Realizar un proceso de promoción y sensibilización en la población y diferentes sectores del país, acerca de las bibliotecas, valorándolas como un instrumento fundamental para la educación, la ciencia, la cultura y el desarrollo socio-económico del país.
Destacar el rol y la importancia de la integración de las bibliotecas dentro de los sistemas : social, económico, cultural y educativo del país.
METAS
Elevar la conciencia acerca de la variedad de programas y servicios ofrecidos en las bibliotecas de todo tipo
Animar a las personas a visitar y usar sus bibliotecas—en la escuela, en los recintos universitarios, en sus trabajos y en sus vidas diarias.
Fomentar a la bibliotecología como profesión y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia y valor que tiene como tal.
Incluir a los bibliotecarios en discusiones claves de políticas públicas tales como la superación de la "brecha digital"; y la legislación que incide a las labores bibliotecarias.
Por último, aumentar el financiamiento para las bibliotecas.
QUE QUEREMOS LOGRAR CON LA CAMPAÑA ?
Deseamos transmitir a la sociedad nicaragüense que:
§ Las bibliotecas son lugares cambiantes y dinámicos.
§ Los recursos humanos bibliotecarios son personas capacitadas que pueden ayudar a personas de todas las edades a encontrar la información que necesitan en el momento en que la necesitan.
§ Las bibliotecas son lugares de oportunidad para la educación, autoayuda y aprendizaje durante toda la vida.
§ Las bibliotecas acercan el mundo, mediante el acceso a los recursos de información impresos y en línea. incluso tienen la asistencia del elemento humano bibliotecario para asistirle a encontrar lo que busca.
PERIODO DE
La campaña esta pensada realizarla por un período de cinco años comprendidos en dos fases:
La fase sensibilización: comprendida en dos años con el objetivo de comunicar y divulgar entre la población la importancia, rol y función social de los distintos tipos de bibliotecas.
La fase sostenibilidad: prevista a realizar por el período de tres años, con el fin de reforzar conocimientos sobre el valor de las bibliotecas, afianzar la importancia de la profesión de la bibliotecología, la importancia de la inserción del sector de la bibliotecología en planes estratégicos de desarrollo del país y elevar los niveles de participación de los profesionales de la bibliotecología
PLAN DE ACTIVIDADES
Los planes operativos de
Las bibliotecas que se sumen a la campaña deberán elaborar sus propios planes que controlaran y definirán de acuerdo a su ámbito y recursos disponibles.
Fases previstas desde la Coordinación de la campaña para el 2006
Fase I : Planificación
§ Definición del proyecto de la campaña
§ Contraer el acuerdo formal con
§ Conformar Comité de Coordinación General de la campaña.
§ Elaboración de presupuesto y gestión de financiamiento para el lanzamiento de la campaña.
§ Elaborar y gestionar apoyo para el desarrollo de un Plan de Medios de la campaña.
§ Diseño de Afiche central (objetivos) de la campaña, volantes, Tríptico y slogan.
Fase II : Convocatoria, Promoción y Divulgación
§ Convocar e invitar de diferentes formas a los diferentes sectores bibliotecarios a sumarse al proyecto de la campaña.
§ Convenio y registro de acuerdo formal de participación en la campaña .
§ Programación y realización del “Taller de Promotores de Bibliotecas” dirigido a los grupos o sectores de bibliotecas que decidan participar en el proyecto de la campaña.
§ Incorporar al Sitio Web de ANIBIPA información y recursos para el desarrollo de la campaña .
§ Conformar un directorio de las bibliotecas en campaña.
§ Presentación del proyecto y solicitud de apoyo a los Medios de Comunicación.
Fase III : Inauguración Oficial de
§ Elaboración de programa de inauguración.
§ Elaboración de presupuesto y gestión de financiamiento para el Acto oficial de lanzamiento de la campaña.
§ Elaboración de lista de invitados especiales
§ Elaboración y distribución de invitaciones
§ Ejecución del programa del acto de inauguración
§ Evaluación del evento.
Fase IV : Seguimimento y apoyo al desarrollo de
§ Elaborar y mantener un “noticiero de
§ Enmarcar actividades de ANIBIPA dentro del contexto de la campaña.
§ Elaborar programa del Acto de oficialización de
Cronograma de actividades ( adjunto)
COMITÉ COORDINADOR DE LA CAMPAÑA
Este Comité estará constituido por un representante de cada unas de los sectores de bibliotecas y aquellas unidades de información destacadas que quieran sumarse a estos esfuerzos.
ENFOQUE DE LA CAMPAÑA
- El público en general -- padres, niños, estudiantes, personas jubiladas, y gente de negocios
- Educadores, administradores, y miembros del consejo escolar.
- Políticos .
- Bibliotecarios y aquellos quienes consideran la profesión de bibliotecario
- Los medios informativos .
- Socios estratégicos
EMBLEMA DE LA CAMPAÑA

FIRMA DE ACUERDO INTERNACIONAL DE
Este Acuerdo lo suscribió ANIBIPA y
REGISTRO DE LAS BIBLIOTECAS EN CAMPAÑA
Toda biblioteca que decida a formar parte de esta campaña unicamente debe llenar y firmar un acuerdo interno que será proveeido por
CAPACITACIÓN A PROMOTORES DE BIBLIOTECAS.
Con el propósito de fortalecer y tener mejores resultados en la ejecución de la campaña, se realizaran talleres que estarán dirigidos a promotores designados por las Bibliotecas en Campaña y serán impartidos inicialmente por
PRESUPUESTO DE GASTOS
Un presupuesto preliminar de gastos se ha elaborado para las actividades que implica el lanzamineto oficial y gastos operativos de la coordinación. Para el que se gestiona financiamiento y apoyo a instituciones y organismos interesados en este bonito proyecto.
CAMPAÑA POR LAS BIBLIOTECAS: una campaña por la educación, la cultura y la vida
CAMPAÑA POR LAS BIBLIOTECAS: NICARAGUA EN TU BIBLIOTECA
O
CAMPAÑA POR LAS BIBLIOTECAS: una campaña por la educación, la cultura y la vida.
Rosa A. Aguilar D.
El recién pasado 28 de abril en un acto muy distinguido realizado en el Salón de Presidentes del Banco Central de Nicaragua, quedó inaugurada
El acto contó con la asistencia de unas 100 personas y fue presidido por
La campaña en Nicaragua es impulsada bajo el convencimiento de que las bibliotecas en sus distintas denominaciones (bibliotecas públicas, escolares, universitarias y especializadas) son factor de desarrollo para el país, las que deben ser integradas a los planes y proyectos nacionales, asignándoles recursos económicos aceptables y adecuados para encarar y garantizar un verdadero acceso a la información a la población en aras de fortalecer la educación, el desarrollo cultural, económico y social del país, esto sería generar una semilla para crear una cultura de bibliotecas, una cultura de investigación, lectura y un verdadero acceso a la información.
La iniciativa de la campaña en Nicaragua es promovida por
La campaña es apoyada y avalada por un Grupo de Miembros Honorarios conformado por distinguidas personalidades del ámbito educativo, académico, cultural, instituciones e informáticos, quienes sin objeción y de manera ágil aceptaron su denominación, los que por sus talentos serán unos verdaderos “embajadores de la campaña” y verdaderos “promotores de las bibliotecas” del país.
Las metas, objetivos y propósitos de la campaña están trazados a estimularse y desarrollarse a lo largo de 5 años 2006-2011., concebidos a realizarse en dos fases, dirigidas a lograr sensibilizar y destacar la importancia de los roles únicos y claves de las bibliotecas, en los diferentes sectores e instancias del país, incluyendo el sector público, privado, políticos y población en general.
Los sectores ausentes invitados al pasado acto de inauguración del 28 de abril, se pueden sumar y participar en los esfuerzos de esta bonita e interesante campaña, la que difiere de las abrumadoras campañas políticas. Esta no es más que una campaña por la educación, la cultura y la vida, cobijada por un emblema que la hace más atractiva.. El nivel de vida y la reducción de la pobreza, también puede mejorarse a través de los libros y las bibliotecas.
Comentarios, opiniones, ayuda y sugerencias a la campaña se pueden enviar al correo anibipa@yahoo.com.